Mostrando entradas con la etiqueta Legado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Legado. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de abril de 2014

Rachel Carson

Rachel Louise Carson (EEUU, 1907 - EEUU, 1964) fue una bióloga marina autora del best seller "Primavera Silenciosa" que inició la conciencia medioambiental actual.
Su padre era vendedor de seguros y vivían en una granja familiar. Desde pequeña mostró gran interés por los animales y por la literatura, llegando a publicar un cuento sobre animales a los doce años.
Inicialmente estudió inglés, pero se cambió a biología poco después y se graduó con grandes honores. Tras esto, continuó estudiando zoología y genética.
Trabajó en un laboratorio hasta que por problemas económicos se tuvo que dedicar a la enseñanza.
Tras la muerte de su padre, dejó la enseñanza para trabajar en el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos escribiendo programas de siete minutos para la radio sobre la vida acuática. Debido al gran éxito, continuó escribiendo para diversas revistas y periódicos.
Años más tarde, tras pasar un examen, se convirtió en la segunda mujer contratada a tiempo completo de la agencia.
Su trabajo como bióloga de la agencia era analizar las poblaciones de peces y publicar sobre ello.
Durante varios años publicó varios escritos sobre la fauna marina y escribió "Under the Sea-Wind (Bajo el Viento del Mar)", un libro que narra en forma de historia el comportamiento de la vida marina. El libro gustó entre el público especializado incluyendo a la Universidad de Oxford que le pidió que escribiese la secuela. Dicho secuela, titulada "The Sea Around Us (El Mar a Nuestro Alrededor)" ganó un premio al avance de la ciencia antes de haberse terminado y, tras publicarse, fue el más comprado durante 86 semanas, ganando dos premios por ello.
Años más tarde, entre problemas económicos y familiares, escribe el último libro de la trilogía marina, "The Edge of the Sea (La Orilla del Mar)". Durante esta etapa de problemas familiares encuentra a la que será su mejor amiga y apoyo de por vida, su vecina Dorothy Freeman, también una apasionada de la biología.
Poco después, deja a un lado la vida marina para dedicarse a estudiar el efecto de los pesticidas y se topa con el DDT, un compuesto usado compulsivamente que tiene como objetivo matar los insectos que propagan la malaria. Dicho compuesto, resulta tener efectos secundarios nocivos al mezclarse con los alimentos, por lo que escribe su gran obra, "Silent Spring (Primavera Silenciosa)" donde expresa los problemas de no cuidar el medio ambiente y de usar pesticidas sin control, iniciando el movimiento ecologista.
Junto al libro, inicia una serie de campañas para prohibir este tipo de pesticidas y concienciar a la opinión pública.
Como era de esperar, el libro fue criticado por científicos y por DuPont, la principal productora del DDT, a su vez, otras empresas químicas denunciaron a las editoriales por la publicación.
Pese a esto, muchos científicos se pusieron de su parte y pronto tuvo a la opinión pública de su lado.
Carson murió de un cáncer de mama antes de poder ver el gran cambio que consiguió en la sociedad.

Como detalle, DuPont cambiaría años más tarde su política, gracias a la conciencia social que Carson inició, volviéndose una empresa impulsora del ecologismo y la primera en sintetizar polímeros a partir de compuestos orgánicos.

Fuente: Wikipedia - Rachel Carson (en)

domingo, 10 de noviembre de 2013

Bibliotheca Alexandrina

La Bibliotheca Alexandrina es una de las mayores bibliotecas y centros culturales que hay actualmente en el mundo. Fue construida conmemorando la antigua Biblioteca de Alejandría en un emplazamiento próximo a donde se estima que estaba hace unos 1.600 años.
El proyecto empezó en 1987 con ayuda de diversos países europeos, árabes, americanos y la propia Unesco reuniendo 230 millones de dólares pero no fue hasta 1995 cuando se empezó su construcción y se inauguró en Nochevieja de 1996.
Tiene 36.770 metros cuadrados por 33 metros de alto divididos en siete niveles sobre la calle y otros cuatro bajo ella.
Su forma circular de cemento, cristal y granito de Asuán, se erigió honrando al dios del Sol egipcio Ra. En su fachada se escribió mediante bajorrelieve en la mayoría de las lenguas del mundo.
La zona de lectura está sostenida por columnas de hormigón y madera noble, al estilo egipcio. La luz es filtrada para suavizarla en el interior y reflejarla hacia el Mediterráneo en el exterior.
En la actualidad dispone de unos 200.000 libros, 50.000 mapas, 10.000 manuscritos y 60.000 archivos digitales. La mayoría son donaciones y tienen capacidad para hasta veinte millones de ejemplares.
A su lado se construyeron una sala de conferencias, tres museos, un laboratorio de restauración, una imprenta y una biblioteca para niños invidentes.

Fuente: Wikipedia - Bibliotheca Alexandrina