Borobudur, Barabudhur en javanés, es una estupa (templo para reliquias) budista con forma piramidal ubicada en Java, Indonesia. Es el templo budista más grande del mundo y fue construido en torno al 750-850 d.C. aunque no hay documentos que lo demuestren. Su nombre significa, en sánscrito, "El templo budista en la montaña" aunque su etimología no está del todo clara y solo se basa en hipótesis.

Borobudur fue abandonado en el sXIV sin razón aparente hasta que en 1814 empezó su conservación. A partir de 1975, la Unesco ayudó en la conservación y lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1991.
Su ubicación guarda relación con otros dos templos importantes de la región, Pawon y Mendut, ya que están perfectamente alineados en una línea recta. La principal diferencia con los templos de la zona, es que este está sobre una colina y los otros, en superficies planas.
Se cree que tenía a su alrededor un lago entre los siglos XIII y XIV aunque ahora está seco.
Nota, la imágen superior ha sido reducida, puede verse completa con el botón secundario "ver imágen" o en la fuente.
Fuentes: Wikipedia - Borobudur
No hay comentarios:
Publicar un comentario